|
1.1 Para satisfacer obligaciones derivadas de:
- Construcción, adquisición, mejora o reparación de vivienda para él
y su familia;
- Liberación de hipoteca o de cualquier otro gravamen que pese sobre
la vivienda de su propiedad;
- Pensiones escolares para él, su cónyuge, hijos o persona con quien
haga vida marital; y
- Los gastos por atención médica y hospitalaria de las personas indicadas en el literal anterior.
1.2 Para efectuar este trámite, el trabajador deberá consignar los siguientes
recaudos:
- Planilla de solicitud de retiro de prestación de antigüedad;
- En caso de construcción, mejora o ampliación de vivienda, anexar el presupuesto
firmado por el constructor y para las hipótesis de mejora y ampliación copia del
título de propiedad de la vivienda;
- En caso adquisición de vivienda, anexar original y copia del documento de opción de
compra-venta debidamente notariado;
- En caso de liberación de hipoteca, amortización extraordinaria de capital
hipotecario o de cualquier otro gravamen, anexar saldo del préstamo emitido
por el acreedor hipotecario;
- En caso de pensiones escolares, anexar certificación de la deuda,
emitida por el Instituto Educativo correspondiente; y
- Para la atención médica y hospitalaria, anexar presupuesto correspondiente.
2. La recepción de la solicitud de anticipo de indemnización legal por antigüedad,
así como los documentos que la soporten, se hará en la Unidad de Recursos
Humanos, para su tramitación y aprobación.
|
 |